Te contamos nuestra reseña sin spoilers de Misántropo, la más reciente película del creador de Relatos Salvajes. Damián Szifron está de vuelta con una alucinante narrativa de suspenso que se centra en una policía marginada cuya misión es atrapar a un asesino con un extremo odio de clase.
En los estrenos de cine para el verano tenemos este filme con un talentoso reparto, pues es estelarizada por la multifacética Shailene Woodley (The Mauritanian), Ben Mendelsohn (Rogue One: una historia de Star Wars) y Jovan Adepo (Jack Ryan). Antes, mira el tráiler y descubre de qué va en menos de dos minutos.

Tal vez te interese...
Estrenos de cine en México julio 2023 | PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículo

Misántropo: reseña sin spoilers
Situada en la ciudad de Baltimore durante la noche de Año Nuevo, un asesino aprovecha los fuegos artificiales para hacer 29 disparos que dan justo en el blanco, cobrándose la vida del mismo número de víctimas y sin dejar un solo rastro.
La primera secuencia es fundamentalmente muy buena porque vemos los diversos escenarios donde el misterioso francotirador dispara con espectacular exactitud. Las presas caen desde una pista de baile en lo alto de un edificio hasta una pista de hielo, un elevador y un departamento.
Mientras tanto, encontramos a la policía Eleanor Falco (Shailene Woodley) lidiando con un asunto de discriminación al interior de un restaurante. Cuando escucha que se necesitan policías para acudir a una de las escenas del crimen, Eleanor acude sin pensarlo dos veces y al llegar al recinto una inesperada explosión en el edificio de enfrente causa todavía más caos.
El caso se le confiere a Geoffrey Lammarck, un veterano agente del FBI interpretado por Ben Mendelsohn. Pronto Lammark se da cuenta que Eleanor es una joven muy hábil e inteligente, por lo que la recluta como su aprendiz a pesar de su historial con las drogas y su atormentada mente. Así es como esta policía de bajo rango se integra al equipo a cargo de la identificación y captura del asesino en masa.
El audaz guión de Jonathan Wakeham y el mismo Szifron responde a una crítica social vanguardista que no se siente forzada, por el contrario, los personajes y las situaciones están trabajados de manera muy natural.
Partiendo de una premisa policial y de suspenso, es muy interesante que la tensión en el relato es equilibrada. El director aprovecha de manera muy auténtica la oportunidad para tocar algunas problemáticas de las instituciones, como la desigualdad de género y la discriminación racial.
Pero no se conforma con esto. Misántropo se centra en la interconexión entre el capitalismo, la injusticia social y la salud mental.
Mientras el equipo del FBI está perfilando a este tirador de primera, su investigación se ve entorpecida por el ego de las mismas corporaciones encargadas de resolver el caso porque todos quieren el crédito, incluso el cuerpo mediático.
Esta historia tiene un gran ritmo porque no se sienten las 2 horas y 37 minutos de duración, resultando en un ensayo audiovisual sobre la misantropía que además está cargado de una fascinante calidad artística.
Desde la fotografía, los diálogos y las actuaciones, este largometraje examina la cultura de consumo estadounidense, el fácil acceso a las armas y la incapacidad de las instituciones para mantener el bienestar social.
No desaproveches la oportunidad de ver está película del creador de Los Simuladores, Misántropo es de las pocas obras fílmicas de los últimos años que se siente genuina, al nivel de otras obras maestras del género, como The Silence of the Lambs (1991) de Jonathan Demme y Zodiac (2007) de David Fincher.
Misántropo: fecha de estreno
Misántropo se estrena en las salas de cine este 6 de julio de 2023.