x

Consejos para crear tu estilo de decoración DIY

Este tipo de decoración puede ser simple o compleja, pero debe reflejar el estilo y la personalidad de quien la desarrolle.

Consejos para crear tu estilo de decoración DIY
Por Isaac en Consejos
el  21  de  diciembre  2024
Valora este artículo: [0] (0 de 5 estrellas)

Convertirte en un decorador DIY (Hazlo tú mismo) es una tendencia bastante popular que ha retomado su camino en los últimos tiempos. Por eso, no son pocas las personas que deciden ponerse manos a la obra para lograr, por sus propios medios, que sus hogares luzcan personales y auténticos.

Algo importante a considerar es que este tipo de decoración puede ser simple o compleja. Lo realmente interesante es que va a reflejar el estilo y la personalidad de quien la desarrolle.

1. Definir el estilo

Lo primero que se debe hacer es reflexionar acerca del tipo de decoración que se quiere hacer. Por ejemplo, ¿la cocina necesita un ambiente minimalista? ¿La sala debe tener un estilo más clásico?

Inclusive, muchos entusiastas prefieren decorar ciertas partes de su hogar con una temática deportiva; ya sea porque les gusta participar en los casinos en línea méxico para divertirse mientras prueban su suerte, o solo porque son amantes del deporte y quieren ver reflejada su pasión en algún tipo de decoración.

Sea cual fuere el motivo del tipo de decoración elegido, se debe identificar para que sea más fácil tomar las decisiones correctas a lo largo del proceso.

2. Evaluar los deseos y las metas

Es crucial hacer anotaciones sobre los objetivos que se esperan conseguir en todas las áreas del hogar (o el lugar donde se vaya a decorar). Por ejemplo, aquí cabe preguntarse ¿acaso la cocina necesita lucir mejor? ¿Es menester modificar el estilo de la habitación principal?

Lo importante en este punto es que se incluyan todos los elementos que resultan imprescindibles para los miembros que viven o pasan tiempo en el lugar que se quiere decorar.

3. Inspirarse en otros proyectos

La inspiración es un factor clave para desarrollar cualquier proyecto. En el caso de la decoración DIY es imprescindible revisar los diseños en revistas especializadas, sitios web confiables, etc. Inclusive, es posible tomar ideas de expertos en el tema de decoración de interiores.

Aquí lo importante es recabar información para mejorar las ideas propias u obtener algunas nuevas en caso de sentirse estancado en este proceso.

4. Diseñar un plan

Es importante desarrollar un plan de acción que involucre todos los espacios que serán objeto de decoración (este punto debe incluir los muebles y accesorios). Además, se debe pensar en la posición y ubicación de cada objeto, así como la paleta de colores que se desea usar y todo lo que abarque el proceso de decorado, como el revestimiento de las paredes, etc.

5. Ejecutar el proyecto

Por último, ha llegado el momento de implementar lo acordado. Aquí es importante mantener la coherencia de los espacios que se van a decorar, por ejemplo, al usar una paleta de colores con las decoraciones.

Después que haya finalizado la fase de implementación, es hora de hacer una revisión exhaustiva para saber si todas las áreas cumplen con los requisitos y deseos planteados. En caso de que algo falte, basta con revisar el plan o hacer los ajustes requeridos (incluir plantas, cambiar la ubicación de los muebles, entre otras cosas).

¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Isaac Pérez es Content Manager de Panda Ancha. Tiene experiencia como redactor, editor, guionista y locutor en diferentes plataformas. Le encanta la música pero se niega a bailar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS