x

Cómo rastrear llamadas de otro celular: métodos efectivos y seguros

A continuación te presentamos diferentes métodos y aplicaciones per ten en cuenta que no todos garantizan fiabilidad y anonimato.

Cómo rastrear llamadas de otro celular métodos efectivos y seguros
Por Isaac en Internet
el  21  de  diciembre  2024
Valora este artículo: [0] (0 de 5 estrellas)

Si aún dudas sobre si era posible rastrear llamadas de un celular te lo confirmamos ya; si es posible y en este artículo te contaremos con todo lujo de detalles como puedes realizarlo.

Aunque a continuación te vamos a presentar diferentes métodos y aplicaciones capaces de rastrear las llamadas de otro celular ten en cuenta que no todos te garantizan fiabilidad y el anonimato que muchos buscan al realizar estas prácticas.

1.¿Por qué rastrear llamadas de otro celular?

Se pueden identificar diferentes situaciones que hacen interesante buscar una app o software que permita rastrear llamadas de otro celular al tuyo. Entre las situaciones más cotidianas y comunes se incluyen las siguientes:

  • Ejercer control parental: Este tipo de herramientas son ideales para controlar con quien habla tu hijo así como la ubicación del mismo en el momento que realiza llamadas.
  • Relaciones personales: En caso de sospechas de infidelidades o desconfianza estos métodos son buenos para poder saber la verdad de varias situaciones
  • Relaciones profesionales: También es un buen añadido para jefes que quieran hacer un control de los móviles de empresa y conocer para que lo utilizan sus empleados en su tiempo libre.

2.Métodos efectivos para rastrear llamadas de otro celular

En esta sección, explicaremos los métodos más efectivos asegurando que los lectores encuentren el que mejor se adapta a su caso particular. Ten en cuenta que muchas de ellas cuentan con una versión gratuita y otra “Premium” según su uso.

2.1 Métodos basados en aplicaciones especializadas

Estos métodos están relacionados con aplicaciones de terceros que logran llegar donde nuestros móviles tienen limitaciones. Estas apps están pensadas para dar un uso práctico de rastreo de llamadas, mensajes y otra información privada.

Normalmente están adaptadas para que cualquier usuario pueda utilizarlas fácilmente independientemente de su nivel y destreza digital. Un claro ejemplo de esto es Msafely.

Msafely: Rastreo de llamadas, SMS, y ubicación en tiempo real.

Cómo rastrear llamadas de otro celular: métodos efectivos y seguros

Msafely lleva en activo durante varios años siendo la herramienta espía y de rastreo de llamadas líder en el sector tecnológico. Esto hace que sea una opción fácil para todos aquellos usuarios que nunca hayan probado este tipo de herramientas y quieran conocer información privada, ubicación, fotos y videos del celular deseado.

Msafely es capaz de ofrecer todo lo mencionado a través de sus diferentes planes. Para mayor transparencia dentro de su página oficial se puede encontrar una demo gratuita donde ver todas sus funciones y el alcance que tienen.

Ventajas de usar Msafely
  • Rastreo de llamadas del celular efectiva
  • Control remoto del dispositivo
  • Opción de ver la ubicación y archivos personales
  • Fácil de usar y de instalar
Limitaciones
  • Se necesita vincular tu teléfono con el celular deseado
  • No es completamente gratuita
Guía de Instalación y Uso

Como hemos mencionado una de las razones que hacen de Msafely tan atractivo para los nuevos usuarios es su accesibilidad para todos los niveles. Siguiendo estos pasos sencillos podrás empezar a rastrear las llamadas en otro celular:

  1. Crea tu cuenta en Msafely
  2. Elige el plan que se adecua a tus necesidades
  3. Vincula el teléfono móvil que quieras monitorizar

Una vez cumplido estos pasos ya tendrás a tu disposición el panel de control de este software en tu dispositivo móvil con el cuál podrás rastrear las llamadas del otro celular entre otras funciones interesantes.

2.2 Métodos Basados en Funciones Nativas del Sistema Operativo

Si por el contrario quieres buscar aplicaciones integradas dentro de los sistemas operativos de Android y iOS y que son gratuitos entonces estos son los métodos que estás buscando.

Dispositivos Android

  1. Google Find My Device

A través de Google Find My Device podrás tener acceso en cuestión de segundos a aquellos dispositivos que previamente hayas vinculado a tu cuenta de Google. Simplemente ve la página oficial de Google My Device - > Introduce las credenciales de tu cuenta > Listo

  1. Family Link

Family Link es otra herramienta parecida también diseñada por Google donde podremos vincular varios dispositivos de nuestra familia y amigos para encontrar sus respectivas ubicaciones. Para hacer cada dispositivo tiene que tener instalado Family Link > Vincularlos entre ellos > Ya estarán sincronizados.

Dispositivos iPhone

  1. Sincronización iCloud

En este caso tendremos que entrar a nuestra cuenta de Apple ID en todos nuestros dispositivos asociados con Apple. Apple cuenta con varias formas entre las que se incluye su página web llamada “Encontrar Dispositivos” donde podemos vincular todos nuestros aparatos iOS para poder localizarlos siempre que nos haga falta.

  1. Compartir en Familia

Apple cuenta también con su propia versión de Family Link para sus productos donde los usuarios podrán compartir todo tipo de entretenimientos e información relevante como ubicación, música, juegos y videos de manera segura y fiable. Para realizarlo todos los usuarios deben de tener instalada la aplicación y estar sincronizados.

Configuración del Sistema

Si buscas específicamente el rastro de llamadas entonces tendrás que seguir estos pasos en la cuenta apropiada según tu sistema operativo:

  • Primero: Configure una cuenta compartida (Google o Apple ID).
  • Segundo: Habilite las opciones de sincronización para historial de llamadas.
  • Tercero: Revise periódicamente la actividad desde el dispositivo vinculado.

Ventajas

  • No requiere instalación de software ni de apps de terceros
  • Simplicidad en la configuración
  • Fácil de configurar

Limitaciones

  • Acceso limitado a información más detallada
  • Dependencia de cuentas asociadas y configuraciones previas

2.3 Métodos basados en servicios de operadoras telefónicas

Podemos encontrar un método menos convencional que es recurrir a la teleoperadora con quien tengamos contratada nuestra red de telefonía móvil. Este es un método aconsejado para aquellos que no se fían de las apps de terceros para manejar tus datos

Para este tipo de público las teleoperadoras tienen a disposición sus propias herramientas oficiales por las cuáles rastrear y gestionar llamadas desde sus propias redes.

Ejemplos de este tipo de servicios serían

  • Movistar: Soluciones empresariales para supervisión de líneas.
  • Telcel: Historial de llamadas bajo solicitud.

Los pasos a seguir si quieres hacer este método son:

  1. Comuníquese con la operadora para solicitar acceso al historial de llamadas. Puede ser que te pidan información específica o motivos por el que quieras este proceso.
  2. Proporcione la documentación necesaria (consentimiento del titular del dispositivo).
  3. Acceda al portal en línea o al servicio en la aplicación para visualizar los datos.

Ventajas

  • Las teleoperadoras ofrecen un respaldo legal y confiable
  • Hecho especialmente para fines empresariales o emergencias

Limitaciones

  • Acceso condicionado por políticas de privacidad
  • Proceso más lento que los métodos automatizados

2.4 Métodos basados en búsqueda y herramientas avanzadas

Por último tenemos una serie de métodos más enrevesados y complejos de entender para el usuario promedio. Está hecho para aquellas personas que quieran rastrear números específicos y recuperar datos.

Para lograr esta tarea se necesitará hacer uso de plataformas externas para rastrear llamadas provenientes de desconocidos y poder recuperar información que haya sido eliminada. Actualmente hay dos formas disponibles:

Plataformas de búsqueda inversa

A través de plataformas de búsqueda como Truecaller o Spokeo podemos llegar a identificar las llamadas entrantes que nos llegan por el móvil y descubrir el propietario del mismo para rastrear el número y su localización.

Software de recuperación de datos como Dr.Fone.

Cómo rastrear llamadas de otro celular: métodos efectivos y seguros

Existen hoy en día softwares especializados como Dr.Fone que nos permiten identificar al propietario así como recuperar las llamadas eliminadas que hayamos hecho anteriormente. Al contratar este tipo de servicios será muy fácil recuperar esta información para rastrear el número de llamada.

Guía Paso a Paso:
  • Introduzca el número en la herramienta de búsqueda inversa para identificar el propietario.
  • Para llamadas eliminadas, conecte el dispositivo a la herramienta de recuperación.
  • Exporte el historial de llamadas o datos necesarios.
Ventajas
  • Adecuado para casos específicos de identificación o recuperación.
  • No requiere supervisión constante.
Limitaciones
  • Acceso limitado a registros más antiguos.
  • No incluye funciones de monitoreo en tiempo real.

Aspectos legales y éticos al rastrear llamadas de otro celular

Antes de que te lances a alguno de estos métodos hay ciertos aspectos legales que queremos concienciar a los lectores para tener en cuenta durante el proceso:

Leyes locales e internacionales:

  • En muchos países hispanohablantes hay una serie de normativas claras sobre la protección de datos y como es en España, México, y otros de América Latina. De esta forma hay que seguir un procedimiento legal para rastrear el número de teléfono, a menudo por una orden judicial.

Obligación de consentimiento:

  • En la mayoría de casos debe de haber un consentimiento para el rastreo y el uso de los datos personales de una persona. Las únicas excepciones a esta regla son situaciones donde el rastreo es legal como en menores de edad o dispositivos del trabajo.

Consecuencias de rastrear sin permiso:

  • Hay que tener siempre en cuenta que en caso de ser descubierto y demandado podría haber cargos administrativos contra la persona por invasión de la intimidad y tratamiento indebido de los datos.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo rastrear llamadas de otro celular sin que lo sepan?

Si, es posible rastrear el número de un celular sin que se sepa a través de herramientas especializadas y anónimas como Msafely. Es importante que el método que escojas sea seguro para evitar ser descubierto.

¿Qué pasa si pierdo acceso al dispositivo objetivo?

La mayoría de métodos necesitarás el acceso físico para la vinculación de ambos dispositivos. En el caso de que hayas perdido la conexión tendrás que manualmente volver a vincularlos.

¿Es posible rastrear llamadas eliminadas?

Si, hay métodos de búsqueda y herramientas como Dr. Fone que permite recuperar llamadas eliminadas y rastrear el número del celular.

¿Puedo rastrear la ubicación asociada a una llamada?

Si, hay varios métodos que te permiten la geolocalización de los números de teléfono de las llamadas entrantes en tu dispositivo.

¿Es legal rastrear las llamadas de otra persona?

En la mayoría de países hispanohablantes no, no es legal rastrear las llamadas de otra persona o hacer un uso indebido de los datos personales de un ciudadano. Las únicas excepciones es que sea tu propio hijo y estés ejerciendo un control parental como tutor legal.

¿Qué información puedo obtener al rastrear una llamada?

Al rastrear una llamada dependiendo de la herramienta que utilices podrás tener datos como el nombre y apellidos del dueño, su compañía telefónica, dirección e incluso los más avanzados podrán rastrear la ubicación del mismo.

Conclusión

En esta guía hemos visto cuatro modos de aproximarse a este problema para cómo rastrear llamadas de otro celular. Cada método es más o menos efectivo y seguro y cada persona debe evaluar sus ventajas e inconvenientes para tomar su decisión.

Si buscas el camino seguro siempre es recomendable acudir a Msafely para lograrlo gracias a sus garantías de anonimato y resultados la hacen una de las apps más demandadas dentro de la comunidad.

Imagen de encabezado vía ID 346395200 | Track © Yuliia Kaveshnikova | Dreamstime.com
¿Te ha gustado esta noticia?
COMPARTIR EN:

Isaac Pérez es Content Manager de Panda Ancha. Tiene experiencia como redactor, editor, guionista y locutor en diferentes plataformas. Le encanta la música pero se niega a bailar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¡Bienvenido a la comunidad panda!
Gracias por registrarte a nuestra newsletter.
Ahora recibirás en tu correo un mensaje para confirmar la suscripción.
Gracias por darte de alta
Quiero recibir NOTICIAS de:
 
 
 
 
 
 
 
He leidio y acepto la Politica de Privacidad
SU EMAIL YA ESTA DADO DE ALTA
Este sitio web utiliza cookies. Más información aquíX
x

RECIBE LOS MEJORES CONTENIDOS