Antes echábamos mano de la guía telefónica, pero todo eso se ha quedado atrás y ahora existen otras maneras de hacerlo. De esa forma, si quieres buscar datos de personas o localizarlas, podemos emplear diferentes métodos online sencillos y gratuitos.
Tal vez te interese...
Vigila sus mensajes instantáneos con esta app |PandaAncha.mx
www.pandaancha.mx
Leer artículoCómo encontrar personas por Internet a través de Google
Igual que puedes llevar a cabo la búsqueda de tu celular extraviado sin ningún problema, también podrás encontrar personas por Internet. Google es la clave para hacerlo de una manera rápida, cómoda y fácil, aunque hay otras formas de rastrear un móvil con plataformas como SrRastrea.
Lo único que tienes que hacer es poner entre comillas el nombre de la persona en cuestión para que Google busque y muestre resultados en los que aparezca el nombre exacto que hemos escrito.
Si no conoces su nombre y apellidos, puedes escribir su dirección de correo electrónico en el buscador. La idea es que Google te responda con más información sobre la persona en cuestión: perfiles en redes sociales, nombre y apellidos, etcétera.
Ahora bien, también podemos buscar a una persona a partir de una imagen suya. Para hacerlo, pulsa la opción "Imágenes" situado en la parte superior derecha de Google. Después, haz clic en el icono de la cámara de fotos y selecciona "Subir una imagen". Una vez hayas seleccionado el archivo o la foto, Google realizará una búsqueda con otras imágenes de esa persona, permitiéndonos conocer otros datos relevantes.
Buscar personas a través de su identificación
También es posible encontrar personas a través de su documento de identificación, aunque la forma de proceder en cada país es diferente. Sea como sea, al realizar esta búsqueda puedes obtener mucha información: sexo, estado civil, lugar de residencia, nombre completo, foto, firma y más.
Por ejemplo, a la hora de buscar personas en España puedes acudir al Censo Electoral, al Registro Civil o al Registro Municipal o Local. También es posible visitar diferentes webs que ofrecen datos relevantes a partir de un documento de identidad. Es el caso de Dateas.com, aunque no funciona de forma efectiva en todos los países.
Imagen vía Depositphotos
Encontrar personas a través de las redes sociales
Las redes sociales son una magnífica alternativa para encontrar a una persona o buscar información. De hecho, los usuarios de Facebook se registran con su nombre y apellidos, e incluso es posible utilizar un filtro de localización para acotar los resultados.
En Twitter e Instagram, los usuarios pueden registrarse de la misma manera, aunque no siempre sucede así. Si el nombre de usuario es diferente al nombre y los apellidos, se puede intentar localizar a una persona a través de su grupo de amistades, seguidores o seguidos. Si conoces a algún familiar o amigo estarás de suerte porque así te será fácil encontrarlo. De cualquier forma, la configuración de privacidad de los perfiles ejerce un papel fundamental, pues puede suceder que no tengamos acceso a esa información.
Aplicaciones y plataformas online para localizar a alguien
Del mismo modo es posible localizar a una persona online de una forma sencilla y directa. Pipl, por ejemplo, es un buscador interesante porque permite encontrar a personas de todo el mundo, mientras que WebMii sólo es para encontrar a gente conocida. En cuanto a Yasni permite buscar personas por nombre y apellidos o por su perfil laboral.
También es posible obtener información a través de las Páginas Blancas, aunque no en formato físico sino virtual. De cualquier forma, utilízalas como segunda opción, pues su base de datos no es tan grande como la que encontrarás en otras plataformas.