Si tienes una estación de energía en casa, asegúrate de cuidarla correctamente. Su rendimiento y vida útil dependerán del mantenimiento que le des. ¿Imaginas quedarte sin energía durante un apagón porque olvidaste revisarla? Para que esto no suceda, aquí te dejamos 5 consejos eficaces para mantener tu UPS lista cuando la necesites. Continúa leyendo y descubre los aspectos esenciales a los que debes prestar atención constante.
Revisa el estado de la batería regularmente
La batería es el corazón de tu dispositivo no break. Y para que siga funcionando necesita revisiones frecuentes. ¿De qué te servirá una estación de energía cuya batería esté averiada o descargada? Por eso, aunque sea una vez al mes, comprueba el nivel de carga y los ciclos de uso. Así evitarás sorpresas desagradables durante una emergencia. Algunas UPS integran indicadores o apps de monitoreo que muestran la salud de la batería. ¿Está muy desgastada? Entonces reemplázala. Una inspección marcará la diferencia.
Carga tu UPS al menos una vez al mes
Pese a que no uses constantemente tu UPS, es indispensable que lo cargues regularmente. Este es el mejor modo de evitar que la batería se deteriore. ¿Por qué esperar a que la estación de energía funcione en una emergencia si no te tomas el tiempo de cargarla? Usualmente, las baterías de litio, pierden su capacidad si permanecen descargadas por largos periodos. Sin embargo, con una carga mensual mantienes activa la química interna, lo que alargará su vida útil. Haz de esta tarea una rutina como si fuera tu teléfono.
Almacena tu UPS en un lugar fresco y seco
Tanto la temperatura como la humedad son factores que influyen en la preservación de la estación de energía. Para que sus componentes internos no sean afectados, evita los lugares demasiado calurosos o húmedos. ¿Guardarías tu tableta cerca de una fuga de agua o debajo del sol? Lo mismo aplica para tu UPS. Entonces, ¿qué sitio escoger? Lo mejor es optar por un espacio ventilado, lejos de cualquier fuente de calor o expuesto al sol.
Evita sobrecargar los puertos de salida
Aunque la estación de energía está diseñada para actuar como respaldo, ella no es infinita. Si conectas muchos dispositivos a la vez o usas equipos que excedan su capacidad, se dañan los puertos de salida. Incluso, es probable que todo el sistema se comprometa. ¿Qué ganarás arriesgando tu UPS por otro aparato más? Por lo tanto, comprueba cuántos watts soporta cada salida y distribuye la carga responsablemente. Usa solo los puertos que necesitas y evita enchufar extensiones demandantes. Así previenes una sobrecarga.
Limpia las ventilaciones y superficies externas
No hay nada que se acumule tan fácilmente en el UPS como el polvo y la suciedad, sobre todo en las rejillas de ventilación. ¿No crees que si la estación brinda energía, debería respirar sin dificultad? Y es que, muchas veces, el sobrecalentamiento sucede por una ventilación obstruida. También acorta su vida útil y compromete su eficiencia. Pero, ¿cómo hacer una limpieza correcta? Pasa un paño seco o aire comprimido por las ranuras, hazlo una vez al mes. Asimismo, quita los residuos de las superficies y las conexiones internas.
Conclusión
Cuidar adecuadamente de tu estación de energía no es difícil, solo necesitas constancia, atención y dedicación. Recuerda que el valor del UPS se nota en los momentos críticos, en donde no hay cabida para los errores. ¿Estás preparado para cuando falte la electricidad? Al preservar tu dispositivo, garantizas tu seguridad y comodidad, pues nada impedirá que realices tus actividades diarias. Mantenla siempre lista dedicándole unos minutos al mes. Nunca lo olvides, su buen funcionamiento depende de ti.